Conexiones artísticas
Celebrando la neurodiversidad a través del arte
LLORENZ ARTWARE
@llorenz_artware
Llorenz Artware es una marca que combina moda y arte portátil,cada bolsa es una obra de arte única, llevando consigo no solo un diseño excepcional, sino también una historia de creatividad y esperanza. Llorenz, ( Lorenzo Sendra ) es un joven autista cuya singular visión del mundo se transforma en vibrantes colores y cautivadores diseños artísticos. Nuestra marca encarna la perfecta fusión de creatividad y funcionalidad, dando vida a piezas de diseño utilitario que no solo son visualmente atractivas, sino que además están impregnadas de un profundo compromiso social donde todas las ganancias generadas se destinan a apoyar los diferentes programas de inclusión para Casa Otea,
ESPECTRO
@espectro.cultura
Somos un programa cultural, multi-ciudad, especializado en difundir información sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través del arte y la pedagogía. Este programa propone inspirar y confrontar a aquellas personas que se encuentran en un espectro de desinformación y desconocimiento sobre el TEA, con el objetivo de sensibilizar e involucrarnos con otras realidades y lenguajes. Espectro, a su vez, convoca a la necesaria labor social y colectiva de crear mejores entornos y comunidades para personas con trastornos del desarrollo y sus familias. Nuestro programa gira alrededor de la obra del artista con TEA, grado 3, Llorenz, quien ha encontrado en la pintura el medio para expresarse y comunicarse. A la muestra de su obra, se suman artistas invitados que crean piezas inspiradas en la historia u obra de Llorenz, así como en la difusión y sensibilización en torno al TEA. El programa de arte cambia la disciplina artística en cada edición, con la intención de explorar distintos formatos y abarcar más
LLORENZ ART
@llorenz_art
Llorenz es un artista plástico radicado en Guadalajara, México, con trastorno del espectro autista. Inició su exploración creativa gracias al apoyo incondicional de su núcleo familiar y la asociación civil OTEA. Su proceso creativo surge a partir de la imitación de algunas actividades que ha observado, principalmente en su madre, quien ha promovido desde los cuidados y el amor, herramientas terapéuticas, de expresión y crecimiento para su hijo. Así, este joven artista empezó a experimentar con la pintura, para después trasladar a lienzos de diversos formatos, composiciones genuinas e intuitivas, en las que su acercamiento a la abstracción plástica resultó ser un medio idóneo para poder comunicarse con el mundo. En su trabajo, Llorenz ejecuta en gran medida trazos aleatorios y action painting, como posibilidades técnicas que le permiten plasmar con potencia su cotidianidad, usando su cuerpo, el movimiento y los materiales con absoluta libertad. Su sensibilidad y búsqueda de autonomía le han posibilitado crear composiciones potentes a partir de la selección de los colores que decide usar de forma intuitiva y que en algunos casos dependen de sus estados de ánimo.
El trabajo artístico de Llorenz busca -además de ser una vía expresiva y terapéutica- ser una motivación para generar espacios culturales que sean inclusivos con las personas con discapacidad, y también promueve el derecho universal de acceso a la cultura que contemple todo tipo de realidades psicomotrices. Su obra abre una brecha para que las y los jóvenes con autismo en México, sean visibilizados y partícipes de espacios dignos dentro de la sociedad civil.