¿Quiénes Somos?

¿QUIÉNES SOMOS?
“JUNTOS POR UN MUNDO AMIGABLE CON EL AUTISMO”
Somos una asociación sin fines de lucro dedicada a construir un mundo más inclusivo y solidario, luchando cada día para garantizar que las personas dentro del espectro autista y sus familias puedan vivir con dignidad y respeto, además de acceder a oportunidades que mejoren sus vidas.
NUESTRA HISTORIA
¡5 años generando espacios para la inclusión!
Creada en el año 2019, OTEA A.C, es una asociación civil que surge de la unión de dos madres embajadoras del autismo, Karla Galván Duque y Nancy Anaya.
Ambas son madres de jóvenes dentro del espectro autista que enfrentan en su vida diaria, los numerosos desafíos que representan la falta de inclusión en diversas instituciones y espacios públicos.
La experiencia personal de ellas las llevó a reconocer la urgente necesidad de crear un entorno más comprensivo y accesible para las personas EA con la firme convicción de transformar realidades y abogar por un mundo donde la inclusión sea la norma y no la excepción.
NUESTRA MISIÓN
Ser parte activa del cambio hacia un futuro más inclusivo, donde cada persona sea valorada y tenga la oportunidad de brillar.
En OTEA A.C., nuestra misión se centra en promover una conciencia social profunda sobre el autismo, así como empoderar a las familias que forman parte de esta experiencia. A través de nuestras iniciativas, ofrecemos los recursos y el apoyo necesario para cultivar una convivencia respetuosa para todos.
Nos comprometemos a transformar la inclusión en una realidad tangible en nuestra sociedad, trabajando para garantizar que las personas autistas cuentan con las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial.
“ Juntos, podemos cambiar narrativas y romper barreras.”
LOGROS
EN EL ARTE ……….
- Organizamos el montaje de la primera exposición individual de pintura de un joven artista con autismo ( Llorenz ) en el museo Nacional de las Culturas del mundo,el recorrido de la exposición se planteó como un hecho sin precedente en nuestro país al ofrecer un recorrido incluyente para las personas con discapacidad en todas sus expresiones. La exposición fue visitada por más de 35,000 personas y constituyó una reivindicación del derecho de las personas con autismo y con discapacidad a ser creadores y consumidores de cultura visibilizando la necesidad de que los recintos y espacios culturales sean accesibles.
- Espectro primera edición: Surge en el año 2024 invitando a animadores y artistas multidisciplinarios interesados en dialogar con el autismo desde propuestas poéticas, narrativas, lúdicas y multisensoriales, en las que se contempla a las neurodivergencias no sólo como una limitante, sino también como como una oportunidad creativa y expansiva. Esta exposición nos invita a confrontarnos con la corresponsabilidad de los cuidados colectivos desde el Arte con una función social, en la que es indispensable considerar un diálogo con aquellos públicos que aún no hemos podido imaginar, y donde artistas como Llorenz, no solamente sean vistos desde la inclusión sino también desde la autonomía, la dignidad y el respeto que cualquier par humano merece. Exposición temporal de Octubre del 2024 a Enero del 2025.
- Organización de un Festival Cultural Dedicado a la Visibilización del Autismo: Nos enorgullece haber inaugurado el Festival ATMA, un evento único celebrado en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, con el apoyo de la Embajada de India en 2020.
EN LA CULTURA ….
- Adaptación de una Biblioteca Pública con Apoyos Visuales: En nuestra búsqueda por mejorar la accesibilidad cognitiva, hemos adaptado la Biblioteca del Congreso del Estado de Guanajuato con elementos visuales y recursos diseñados para facilitar el acceso a la información para personas con autismo.
- Desarrollo de un Ciclo Permanente de Actividades Culturales: Hemos establecido un ciclo continuo de actividades culturales en colaboración con el Museo de Arte Moderno de México, que incluye la primera guía de acompañamiento especialmente diseñada para personas con autismo y sus familias.
EN LA SOCIEDAD…. - Buscando la acción colectiva ciudadana, OTEA A.C promueve el distintivo Amigable con el autismo el cual agrega valor social y acredita al comercio, servicio o espacio público por asumir voluntaria y públicamente el compromiso de implementar políticas ,prácticas ,ajustes o adaptaciones que favorezcan la inclusión , accesibilidad y participación de las personas con autismo. El distintivo ofrece:
– Capacitación en atención incluyente.
– Acompañamiento para implementar protocolos, manuales y políticas que respondan a las características y necesidades de las personas con autismo en el marco de sus derechos.
– Asesoría para implementar ajustes y adaptaciones.
– Desarrollo de materiales que favorecen la accesibilidad (apoyos visuales, señalización adaptada, etc)
Nota; NO es una CERTIFICACIÓN pues no contempla procesos de auditoría, tampoco un compromiso de una sola vez , como cualquier sistema de gestión debe mostrar una mejora continua a fin de mantener vigente la cultura incluyente.
Conócenos



